- Видео 688
- Просмотров 5 093 860
UNICEF Uruguay
Уругвай
Добавлен 22 апр 2008
UNICEF está presente en Uruguay desde 1992. Desde entonces brinda cooperación técnica y asistencia financiera al Estado y a la sociedad civil en diferentes áreas, para promover los derechos de niños, niñas y adolescentes y generar oportunidades para que todos puedan alcanzar el desarrollo pleno de sus capacidades.
UNICEF trabaja en el país sobre la base de un programa de cooperación que es acordado con el gobierno cada cinco años. Actualmente se encuentra en ejecución el programa de cooperación vigente, con el que el país trabajará hasta el año 2020.
Con la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) como guía, UNICEF trabaja en Uruguay en diferentes áreas: primera infancia, protección, educación, movilización social y generación de fondos.
UNICEF trabaja en el país sobre la base de un programa de cooperación que es acordado con el gobierno cada cinco años. Actualmente se encuentra en ejecución el programa de cooperación vigente, con el que el país trabajará hasta el año 2020.
Con la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) como guía, UNICEF trabaja en Uruguay en diferentes áreas: primera infancia, protección, educación, movilización social y generación de fondos.
Los biencriados: niños y niñas que crecen en igualdad
En el marco del Día de los Derechos Humanos, te invitamos a reflexionar sobre cómo construir un mundo sin violencia. El primer paso es la crianza: educar en igualdad es el camino para construir una sociedad libre de violencia hacia mujeres y niñas.
Ser “Biencriados” y crecer en familias que aplican una crianza sin condicionamientos sobre lo que se espera de un varón o mujer, promueven la libertad, y la igualdad, no solo transforma hogares; transforma sociedades.
Podés ser parte del cambio. Pongamos fin a la violencia de género.💜
#biencriados #Igualdaddegénero #16días
#Paremoslaviolencia
#NoALaViolenciaDeGénero
Ser “Biencriados” y crecer en familias que aplican una crianza sin condicionamientos sobre lo que se espera de un varón o mujer, promueven la libertad, y la igualdad, no solo transforma hogares; transforma sociedades.
Podés ser parte del cambio. Pongamos fin a la violencia de género.💜
#biencriados #Igualdaddegénero #16días
#Paremoslaviolencia
#NoALaViolenciaDeGénero
Просмотров: 279
Видео
Ciudades y crisis climática: ideas de cambio
Просмотров 17День назад
El cambio climático intensifica las inundaciones en las ciudades, afectando comunidades enteras. En este video, adolescentes y jóvenes de la Red de Jóvenes para la Justicia Climática comparten su visión, propuestas de participación e incidencia y la importancia de crear ciudades más resilientes frente a estos desafíos. "Ideas de cambio" es una serie de videos sobre la perspectiva de adolescente...
Sector agropecuario y crisis climática: ideas de cambio
Просмотров 57День назад
El sector agropecuario, clave para Uruguay, enfrenta serias amenazas por la crisis climática, como sequías prolongadas o daños por lluvias intensas. En este video, adolescentes y jóvenes de la Red de Jóvenes para la Justicia Climática comparten su visión, sus propuestas y la importancia de impulsar una producción agropecuaria más sostenible frente al cambio climático. "Ideas de cambio" es una s...
Costas y crisis climática: ideas de cambio
Просмотров 67День назад
Las costas de Uruguay son unas de las zonas del país más vulnerables frente al cambio climático. En este video, adolescentes y jóvenes de la Red de Jóvenes para la Justicia Climática comparten cómo los fenómenos climáticos extremos, como las precipitaciones, la erosión costera y el aumento del nivel del mar, están afectando sus comunidades costeras. Descubre sus perspectivas, sus propuestas y c...
¿Conocés a la Red de Jóvenes para la Justicia Climática?
Просмотров 14День назад
La Red de Jóvenes para la Justicia Climática es un espacio de intercambio, empoderamiento e incidencia donde adolescentes y jóvenes de 13 a 24 años de todo Uruguay se organizan para enfrentar los desafíos del cambio climático y alzar su voz en las políticas públicas. ¿Te gustaría sumarte? Conocé más sobre la Red y seguiles en Instagram: @rjusticiaclimaticauy
📊 ¿𝗣𝗼𝗿 𝗾𝘂𝗲́ 𝗨𝗿𝘂𝗴𝘂𝗮𝘆 𝗻𝗲𝗰𝗲𝘀𝗶𝘁𝗮 𝗶𝗻𝘃𝗲𝗿𝘁𝗶𝗿 𝗺𝗮́𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝗳𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮?
Просмотров 205 тыс.Месяц назад
En Uruguay las políticas sociales alcanzan a casi todos los niños, pero aún no son suficientes para combatir las causas estructurales de la pobreza. Integrar las políticas con foco en las familias con niños, niñas y adolescentes e invertir en infancia es clave para que ningún niño quede atrás. En el documento La Infancia como prioridad UNICEF plantea eliminar la pobreza infantil como una de las...
🌍 𝗩𝗶𝘃𝗶𝗿 𝗲𝗻 𝘀𝗶𝘁𝘂𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗽𝗼𝗯𝗿𝗲𝘇𝗮 𝗱𝘂𝗿𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝗳𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮
Просмотров 183 тыс.Месяц назад
Nacer en un hogar en situación de pobreza incide en el desarrollo de niños, niñas y adolescentes. Esto limita sus recursos y oportunidades, generando un impacto en su presente, en su futuro, y en el de toda la sociedad. En el documento La Infancia como prioridad UNICEF plantea eliminar la pobreza infantil como una de las 6 prioridades para la infancia. Uruguay cuenta con las condiciones para ha...
𝗘𝗹𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗽𝗼𝗯𝗿𝗲𝘇𝗮 𝗶𝗻𝗳𝗮𝗻𝘁𝗶𝗹: 𝘂𝗻𝗮 𝗽𝗿𝗶𝗼𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗨𝗿𝘂𝗴𝘂𝗮𝘆
Просмотров 218 тыс.Месяц назад
En Uruguay la pobreza infantil es estructural: desde hace más de tres décadas duplica la de los adultos. Comprender las causas que perpetúan la pobreza a través de las generaciones, así como las necesidades de las familias hoy, es clave para generar respuestas que aseguren una oportunidad justa para cada niño, niña y adolescente. En el documento 🇱🇦 🇮🇳🇫🇦🇳🇨🇮🇦 🇨🇴🇲🇴 🇵...
✨𝗗𝗮𝗶𝗹𝗮 𝗻𝗼𝘀 𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗲𝗹 𝗺𝘂𝗻𝗱𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗲𝗮 𝗲𝗻 𝘀𝘂 𝗖𝗮𝗿𝘁𝗮 𝗮𝗹 𝗙𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼. ✨
Просмотров 362 месяца назад
Niños y niñas expresan sus sueños y deseos sobre el mundo que quieren. El 𝟮𝟬 𝗱𝗲 𝗻𝗼𝘃𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 celebramos el 𝗶́𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗜𝗻𝗳𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮. Escuchamos las voces de niños, niñas y adolescentes, porque sus sueños son esenciales para construir el mundo del futuro donde sus derechos sean prioridad. 🌟 Para cada infancia, un mejor futuro. #DíaMundialDeLaInfancia #CartasAlFuturo
🌟 𝗕𝗮𝘆𝗿𝗼𝗻 𝗻𝗼𝘀 𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗮 𝘀𝘂 𝗖𝗮𝗿𝘁𝗮 𝗮𝗹 𝗙𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼. 🌟
Просмотров 242 месяца назад
Niños y niñas expresan sus sueños y deseos sobre el mundo que quieren. El 𝟮𝟬 𝗱𝗲 𝗻𝗼𝘃𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 celebramos el 𝗶́𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗜𝗻𝗳𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮. Escuchamos las voces de niños, niñas y adolescentes, porque sus sueños son esenciales para construir el mundo del futuro donde sus derechos sean prioridad. 🌟 Para cada infancia, un mejor futuro. #DíaMundialDeLaInfancia #CartasAlFuturo
"𝗨𝗻 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼 𝗱𝗼𝗻𝗱𝗲 𝗽𝗲𝗻𝘀𝗮𝗿 𝘆 𝗮𝗰𝘁𝘂𝗮𝗿 𝗱𝗶𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗻𝗼 𝘀𝗲𝗮 𝗯𝗹𝗮𝗻𝗰𝗼 𝗱𝗲 𝗰𝗿í𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀". ❤️🩹
Просмотров 142 месяца назад
Niños y niñas expresan sus sueños y deseos sobre el mundo que quieren. El 𝟮𝟬 𝗱𝗲 𝗻𝗼𝘃𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 celebramos el 𝗶́𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗜𝗻𝗳𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮. Escuchamos las voces de niños, niñas y adolescentes, porque sus sueños son esenciales para construir el mundo del futuro donde sus derechos sean prioridad. 🌟 Para cada infancia, un mejor futuro. #DíaMundialDeLaInfancia #CartasAlFuturo
𝗔𝘀í 𝘀𝗲 𝗶𝗺𝗮𝗴𝗶𝗻𝗮 𝗝𝘂𝗹𝗶 𝗲𝗹 𝗺𝘂𝗻𝗱𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼 🌍
Просмотров 182 месяца назад
Niños y niñas expresan sus sueños y deseos sobre el mundo que quieren. El 𝟮𝟬 𝗱𝗲 𝗻𝗼𝘃𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 celebramos el 𝗶́𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗜𝗻𝗳𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮. Escuchamos las voces de niños, niñas y adolescentes, porque sus sueños son esenciales para construir el mundo del futuro donde sus derechos sean prioridad. 🌟 Para cada infancia, un mejor futuro. #DíaMundialDeLaInfancia #CartasAlFuturo
✨ 𝗩𝗮𝗹𝗲𝗻𝘁𝗶𝗻𝗼 𝗻𝗼𝘀 𝗹𝗲𝗲 𝘀𝘂 𝗖𝗮𝗿𝘁𝗮 𝗮𝗹 𝗙𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼✨
Просмотров 92 месяца назад
Niños y niñas expresan sus sueños y deseos sobre el mundo que quieren. El 𝟮𝟬 𝗱𝗲 𝗻𝗼𝘃𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 celebramos el 𝗶́𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗜𝗻𝗳𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮. Escuchamos las voces de niños, niñas y adolescentes, porque sus sueños son esenciales para construir el mundo del futuro donde sus derechos sean prioridad. 🌟 Para cada infancia, un mejor futuro. #DíaMundialDeLaInfancia #CartasAlFuturo
#25N Violencia Basada en Género | Programa completo
Просмотров 6382 месяца назад
Especial producido por ONU Mujeres, UNICEF y UNFPA, en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Programa emitido en TV Ciudad, el 30 de noviembre de 2024.
Cambio climático en 1 minuto: ¿Qué es la ecoansiedad?
Просмотров 582 месяца назад
Cambio climático en 1 minuto: ¿Qué es la ecoansiedad?
Cambio climático en 1 minuto: ¿Qué significa adaptación y mitigación?
Просмотров 742 месяца назад
Cambio climático en 1 minuto: ¿Qué significa adaptación y mitigación?
Cambio climático en 1 minuto: ¿Cómo afecta a la infancia y la adolescencia?
Просмотров 822 месяца назад
Cambio climático en 1 minuto: ¿Cómo afecta a la infancia y la adolescencia?
Cambio climático en 1 minuto: ¿Qué es y cuáles son sus principales causas?
Просмотров 5042 месяца назад
Cambio climático en 1 minuto: ¿Qué es y cuáles son sus principales causas?
¡Cartas al Futuro! Día Mundial de la Infancia 2024
Просмотров 452 тыс.2 месяца назад
¡Cartas al Futuro! Día Mundial de la Infancia 2024
Seminario Internacional Inversión en Infancia: imprescindible para el desarrollo
Просмотров 3365 месяцев назад
Seminario Internacional Inversión en Infancia: imprescindible para el desarrollo
Cuadernos para leer y escribir | Un proyecto de ANEP y UNICEF
Просмотров 1095 месяцев назад
Cuadernos para leer y escribir | Un proyecto de ANEP y UNICEF
Cuadernos para leer y escribir | LSU y subtítulos en inglés
Просмотров 865 месяцев назад
Cuadernos para leer y escribir | LSU y subtítulos en inglés
7 prácticas para la alimentación saludable en centros educativos 2024
Просмотров 6616 месяцев назад
7 prácticas para la alimentación saludable en centros educativos 2024